Montar un grupo de rock con tu padre y un
colega debe ser un puntazo. Y más aún llevar una década sobre los escenarios y
cinco discos a tus espaldas. Lo sabe bien Kurtis Smith, batería de los
británicos The Brew, que han vuelto a estar de gira por España. Este mes han
pasado por dieciséis ciudades para presentar su último trabajo, ‘Control’.
¿Qué
pensará esa madre y esposa cuando la dejan sola en casa para irse a tocar de
toda Europa? Seguro que presume de familia, porque The Brew ya no es un power
trío underground que sorprende por la precocidad y el virtuosismo del su
vocalista y guitarrista Jason Barwick o por sus contundentes directos, ahora
juega en la primera división del blues rock. Han dejado de ser una promesa para
convertirse en una firme realidad. Suenan a Led Zeppelin, a Hendrix, a The Who,
a Cream (de quienes tomaron su nombre en homenaje a su canción ‘Strange Brew’)…
Llenan salas y venden miles de discos. Volvieron a hacer escala, como en 2014,
en la Sala Toman Music de Reus, ciudad donde tienen una gran cantidad de
seguidores desde que tocaron en su festival de blues en 2009. Y otra vez
reventaron el recinto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7xz55ipf7r1spDyKjK9Tw6AQifI4WV5QfaxrhjBFGorSUWBHdHRoyUoxv7hOlVuPw9kdiPqSgpYWkkL_KWtgxq81WIM0SC31hTd5dhaiapOzCPpdJX7Alb-GWJpQ5Vs7OpRUznA/s1600-rw/brew2.jpg)
Basaron buena parte de su repertorio en el disco ‘Control’. Desde las enérgicas ‘Repeat’, ‘Mute’ y ‘Skip’ hasta la más lenta y bluesera ‘Pause’. En un momento ya estaban sudando la camisa. No pararon de moverse y saltar. Le echan actitud y, sobre todo, pasión. The Brew no han inventado nada, pero le dan toque personal y original al hard rock más puro de los años sesenta y setenta. Barwick se quitó el fular y se puso en plan Jimmy Page con unos sobresalientes riffs de guitarra en ‘Fast foward’ y ‘Eject’. Luego, como es habitual, cogió un arco de violín para rematar la faena. Impresionante la clase que tiene. Kurtis también le dio al gong que tenía justo a su derecha para poner la nota exótica. Hubo tiempo para que recordaran algunos de sus clásicos, como ‘KAM’, ‘Every gig has a neighbour’ y ‘A million dead stars’. Entremedias se soltaron con las versiones ‘Break on through’ de The Doors, ‘Whola lotta love’ de Led Zeppelin y ‘Baby please don’t go’. Cerraron sus dos horas de concierto con ‘Silver Machine de Hawkwind.
Comentarios