Van para ingenieros y tocan pop-punk. El grupo salouense Mad Frogs,
formado por cuatro jóvenes universitarios, acaba de publicar su segundo
disco 'Proyectos de leyenda'. Ya tienen gira a la vista para presentarlo:
se recorrerán toda España (Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza,
Pamplona, Oviedo y Lleida) y saldrán a Francia (Toulouse) y Andorra. Su
música, influenciada por bandas americanas como Green Day, Sum 41 o
Blink-182, tiene tirón. El viernes llenaron la discoteca Flash Back de
Salou en el primer concierto de su particular tour.
"Nos suele escuchar gente joven, chicos y chicas a los que les gusta que
la música les provoque, motive y anime. El directo es un punto clave,
porque es donde realmente puedes liberar toda la energía, sobre todo el
público", apuntan los integrantes de la banda, formada por Quim Oliva
(voz y guitarra), Joan Montaña (voz y guitarra), Ricard Vivó (bajo y
coros) y Jordi Oliva (batería).
Para grabar su nuevo álbum se desplazaron a los estudios RaberStudis del
productor Ramon Berlanga, en Vila-rodona. De la mezcla se encargó Noel
Campillo, cantante de NoWayOut, y del máster, los italianos de Varana
Studios. Es un disco autoeditado. "Desde que empezó el grupo, en 2010,
hemos llevado todo nosotros. No dependemos de nadie más y hacemos lo que
nos gusta. Disfrutamos participando en cada proceso concerniente a la
banda", afirman.
En 'Proyectos de leyenda', "todas las canciones transmiten energía y son
frescas. Hemos conseguido el sonido propio que buscábamos. Cada tema
tiene un aire distinto y cantamos sobre asuntos muy variados, como se
intuye en el título de las canciones: desde 'Hermanos a Vas de VIP o 'Mis
límites'". El videoclip de Mi estrella polar lleva más de 9.00o visitas
en Youtube.
Durante la gira de su disco anterior, Nuestra
verdad, del que vendieron 1.000 copias, Mad Frogs ofrecieron cincuenta
conciertos y compartieron escenario con Celtas Cortos, M Clan, Melendi o
NoWayOut. Ganaron el concurso La Púa (Alcover Music Experience) y
fueron finalistas del Asco Summer Festival.
"El pop-punk es un estilo que está creciendo cada vez más en nuestro
país. Ofrece melodías pop pegadizas, mezcladas con la energía, caña y
descaro del punk-rock. Puede pasar desapercibido porque no suele sonar
en radios y televisiones, pero hay mucho movimiento alrededor de la
música underground", concluyen los salouenses.
domingo, octubre 28, 2012
jueves, octubre 25, 2012
Eldorado más setentero
Por allí han pasado More Experience, Malcom Scarpa, M Clan o
Jonah Smith. Está decorado con fotos de músicos, carteles de conciertos
históricos y viejas lámparas de la India. Su propietario, un veterano hippy,
dispone de una importante colección de vinilos de hard rock, rock progresivo,
blues, country o psicodelia. Eldorado actuó en su pequeño escenario un domingo
a las ocho y media de la tarde. Fuera llovía a cantaros. Congregaron a unas
sesenta personas, que prácticamente llenaron el aforo del bar. La entrada sólo
costaba dos y euros y medio con una consumición incluida.
Los madrileños, completamente mimetizados con el local,
abrieron con ‘Mr Saturn’, Midnight games’ y ‘Like a lost child’. A los que ya
les conocíamos no nos sorprendió su enorme talento musical. Los que les
escucharon por primera vez alucinaron: “Estos tíos son muy buenos”. Crearon una atmósfera muy piscodélica y
setentera, con canciones interminables y continuos solos de guitarra, bajo y
batería. Jesús Trujiilo, vocalista canario de la banda, combinó muy
acertadamente el micrófono y los teclados. Tiraron exclusivamente de repertorio
anglosajón, con las cañeras ‘Reactor’ o ‘Space mambo’ y otras más relajadas,
como ‘Falling falling’ o ‘Kassandra’. Le dieron un sonido más crudo y rockero a
‘Helter Skelter’ de The Beatles, ganándose la complicidad del público. Sin
concesiones, sin altibajos. El guitarrista Andrés Duente (el último en llegar
al grupo) tuvo mucho protagonismo: alargó algunos temas con impecables partes
instrumentales. El bajista César Sánchez y el baterista Javi Planelles
mantuvieron el listo muy alto.
miércoles, octubre 10, 2012
Ankor sí es profeta en su tierra
A pesar de su juventud (apenas pasan de los veinte años), los tarraconenses Ankor ya tienen muchas tablas. Llevan casi una década de carrera y dos discos publicados. Con su segundo plástico ‘My Own Angel’ han conquistado Europa y Japón (donde han publicado una edición especial). Se les vio en el festival Costa de Fuego de Benicassim y en unas semanas telonearán a los albaceteños Angelus Apatrida. Es una de las bandas emergentes de la escena nacional. Su contundente metal melódico fue lo mejor de las fiestas de Santa Tecla de Tarragona. Actuaron en el espacio Barraques. Ante su gente. En un recinto pequeño, que se llenó hasta arriba. Ankor sí es profeta en su tierra.
El sexteto inició el show con ‘Starting over’, ‘Pride’ y ‘No matter what’. El set list se basó sobre todo en los temas de ‘My Own Angel’. La impecable voz de Rosa de la Cruz venció a las carencias del sonido (el Ayuntamiento no aportó ni un duro a los organizadores). La cantante, imagen y referencia de la banda, recuerda por momentos a Cristina Scabbia de Lacuna Coil. Su evolución desde su primer disco ‘Al fin despertar’ ha sido brutal. Lo mismo se puede decir de sus compañeros. Las guitarras potentes y afiladas de David Romeu y ‘Fito’ Martínez sonaron impecables. Se desenvolvieron como unos auténticos veteranos. Tienen actitud y muy buenas maneras. Se gustaron sobre el escenario.
Las melodias se combinaron con las voces guturales de Julio A. López (bajista), que endurecieron los temas a lo Opeth (salvando las distancias). Tocaron un par de versiones: ‘Chop Suey!’ De System Of A Down y ‘All I Want de The Offspring. Sus influencias son muy disversas: lo mismo le dan al metal que al punk californiano. Su versatilidad es un punto a su favor y les acerca a un público variopinto: desde la chavalería hasta los rockeros más puros.
Cerraron la actuación con ‘Remaining’, primer single y primer videoclip de ‘My Own Angel’. Ya no había tiempo para más. La sintonía de la película ‘Piratas del Caribe’ finiquitó el concierto.
El sexteto inició el show con ‘Starting over’, ‘Pride’ y ‘No matter what’. El set list se basó sobre todo en los temas de ‘My Own Angel’. La impecable voz de Rosa de la Cruz venció a las carencias del sonido (el Ayuntamiento no aportó ni un duro a los organizadores). La cantante, imagen y referencia de la banda, recuerda por momentos a Cristina Scabbia de Lacuna Coil. Su evolución desde su primer disco ‘Al fin despertar’ ha sido brutal. Lo mismo se puede decir de sus compañeros. Las guitarras potentes y afiladas de David Romeu y ‘Fito’ Martínez sonaron impecables. Se desenvolvieron como unos auténticos veteranos. Tienen actitud y muy buenas maneras. Se gustaron sobre el escenario.
Las melodias se combinaron con las voces guturales de Julio A. López (bajista), que endurecieron los temas a lo Opeth (salvando las distancias). Tocaron un par de versiones: ‘Chop Suey!’ De System Of A Down y ‘All I Want de The Offspring. Sus influencias son muy disversas: lo mismo le dan al metal que al punk californiano. Su versatilidad es un punto a su favor y les acerca a un público variopinto: desde la chavalería hasta los rockeros más puros.
Cerraron la actuación con ‘Remaining’, primer single y primer videoclip de ‘My Own Angel’. Ya no había tiempo para más. La sintonía de la película ‘Piratas del Caribe’ finiquitó el concierto.
domingo, octubre 07, 2012
Viajes organizados para el PintorRock
Nuestros amigos del PintorRock nos han pasado esta información: Desde la organización os informamos de los viajes que tenemos organizados para acudir a esta segunda edición, con los Barricada, Segismundo Toxicomano, Ausentes, Azero, Fi-asko y Batikano Rojo!
-Girona-Barcelona-Pintor Rock 34€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 24€)
-Tarragona-Reus-Pintor rock 22€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 12€)
-Valls-Pintor Rock 25€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 10€)
-Monzón-Pueyo de santa cruz-Albalate de cinca-Oso de cinca-Fraga-Pintor Rock 39€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 25€)
Mas información: http://www.pintorrock.com/viatgesbusos/
Reservas: reservas@pintorrock.com
Puntos de Venta: http://www.pintorrock.com/entrades-i-punts-de-venda/
Entradas on-line: http://www.marearockticket.com/Pintor-Rock-2012-Cabra-del-camp-Recinto-Festival-Conciertos-Festival-17-Nov-2012_show_117.html
-Girona-Barcelona-Pintor Rock 34€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 24€)
-Tarragona-Reus-Pintor rock 22€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 12€)
-Valls-Pintor Rock 25€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 10€)
-Monzón-Pueyo de santa cruz-Albalate de cinca-Oso de cinca-Fraga-Pintor Rock 39€ ida y vuelta + entrada (sin entrada 25€)
Mas información: http://www.pintorrock.com/viatgesbusos/
Reservas: reservas@pintorrock.com
Puntos de Venta: http://www.pintorrock.com/entrades-i-punts-de-venda/
Entradas on-line: http://www.marearockticket.com/Pintor-Rock-2012-Cabra-del-camp-Recinto-Festival-Conciertos-Festival-17-Nov-2012_show_117.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)